Música e improvisación en el jardín: cuando el cuerpo expresa, construye identidad
Autores
-
Tania Ibáñez Gericke
Universidad de Chile
Resumo
El presente artículo describe las observaciones más relevantes realizadas a partir de una intervención pedagógica musical con un grupo de niños y niñas de un jardín infantil de Santiago de Chile. Mediante la intervención se logró establecer una metodología apropiada para desarrollar la capacidad de expresión corporal de este grupo, en relación con un estímulo musical, diseñándose estrategias didácticas para este fin. Tras el análisis de la intervención se comprobó que el uso de esquemas corporales encarnados dentro de un contexto de improvisación semiestructurada, fue beneficioso para la generación de códigos comunicacionales al interior del grupo, contribuyendo a la construcción de la intersubjetividad de los niños y las niñas. Por otra parte, esta observación permitió identificar posibles causas respecto de la desconexión corporal frente al estímulo musical que se observan en algunos niños y niñas en etapa preescolar.
Palavras-chave:
Música, infancia, improvisación corporal, esquemas corporales, didáctica musical
Números especiais
Prestes a ser publicado
RMCH