i

IMPORTANTE: Debido al receso universitario, durante el mes de febrero de 2025 no se responderán consultas ni mensajes personalizados por medio de nuestra plataforma. La actividad se retomará a partir del lunes 3 de marzo de 2025.

Guitarra en El Mercurio de Valparaíso (1900 – 1905)

Autores/as

  • Pablo Soto Hurtado Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile

Resumen

El siguiente artículo presenta los resultados de una investigación hemerográfica referida a la presencia de la guitarra en El Mercurio de Valparaíso entre 1900 y 1905. Esta pesquisa se realizó en la base digital de datos “World Newspaper Archive. Historical newspaper from around the globe”, revisando todas las menciones a la palabra clave “guitarra” presentes en el periódico en dicho periodo de tiempo. La información recopilada permite comprobar la presencia transversal del instrumento en diversos contextos sociales y culturales. De esta forma, identificamos a los guitarristas, compositores, profesores y profesoras que presentaron mayor actividad en esos años, así como antecedentes respecto de la producción y circulación de la música para guitarra, novedades acerca de la realización de conciertos y a las dinámicas de enseñanza guitarrística. Con todo esto, se propone conocer por medio de este periódico la visión que se tenía de la guitarra en la sociedad porteña chilena de inicios del siglo XX, y ponderar la injerencia del discurso contenido en sus notas, avisos y críticas en la construcción de la percepción social del instrumento.

Palabras clave:

guitarra, historia de la guitarra en Chile, El Mercurio de Valparaíso, música y prensa, guitarra en Valparaíso.