i

A Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho mantém uma chamada aberta para artigos durante 2023, recebendo artigos em espanhol e português.

Convidamos os brasileiros a escrever nesta publicação que é QUALIS A1.

Educación superior en Chile como proceso de modernización

Autores

  • Claudio Díaz Herrera Universidad de Talca); Universidad de Tarapacá

Resumo

El objetivo del presente artículo es invitar a reflexionar respecto al rol que está cumpliendo la educación superior en nuestro país, que de acuerdo con su historia y contexto se ha estructurado al alero de un constante e imparable proceso de modernización de las instituciones sociales y del Estado. La idea es entender cómo ciertas estructuras socioeconómicas edificantes terminan por converger con disposiciones socioculturales, las que determinan de alguna forma a los agentes del proceso educativo, a niveles culturales y simbólicos. En consecuencia, se intentará reflexionar respecto a un tipo de educación superior que, más allá de su estructura normativa e institucional, se encuentra afectada por una estructura social y económica que en la medida de su predominio ha generado la internalización de valores propios de la modernidad, los que a su vez se van transformando en habitus, como la competencia, y requerimientos propios individualistas absolutamente teleológicos e instrumentales, más allá de la búsqueda del bien común, vocación, responsabilidad social profesional y ética profesional, entre otros.

Palavras-chave:

Educación superior, modernización, valores modernos, habitus