i

La Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho mantiene una convocatoria abierta durante el 2024, recibiendo artículos en español y portugués.

Indización: QUALIS A1 (Brasil), Scopus, Wos(ESCI), Latidex Catálogo, DOAJ, Erih Plus, MIAR, REDIB.

La metodología de aprendizaje activo basada en problemas éticos y la construcción de trabajos en grupo en la asignatura de Ética en la educación jurídica

Autores/as

Resumen

Analizamos la aplicación de la metodología de aprendizaje activo basada en problemas éticos en la educación jurídica, con el propósito de desarrollar la competencia de los estudiantes y construir el trabajo grupal en la disciplina. El enfoque adoptado fue cualitativo y la naturaleza de la investigación fue de tipo intervención, en un curso de Derecho de una universidad privada en el Estado de Sao Paulo. Participaron de la investigación dieciocho estudiantes del décimo semestre de derecho de la respectiva universidad en la disciplina Ética General y Profesional. Los datos se recopilaron combinando el observar el proceso de aplicación de la metodología, los datos de la plataforma digital Beactive y un análisis del grupo focal. Los resultados mostraron, que el uso de la metodología activa de aprendizaje basada en problemas éticos en la educación jurídica facilitó la construcción de conocimientos sobre los contenidos trabajados por los estudiantes, así como ayudó en la desarrollo de una enseñanza colaborativa entre los estudiantes, en trabajo en equipo, generando así una democracia dentro de la aplicación, para que los estudiantes también tuvieran la oportunidad de aprender a escuchar, hablar y posicionarse ante situaciones problemáticas.

Palabras clave:

Metodología activa; Aprendizaje basado en problemas; Principio moral; Educación jurídica.

Biografía del autor/a

Luis Henrique Ramos Alves, Universidade do Oeste Paulista

Advogado, doutorando e mestre em educação pela Universidade do Oeste Paulista. Pós graduado em direito procesal civil pelo Instituto Damásio de Ensino e pós graduado en Direito Constitucional Aplicado pela Faculdade Legale. Graduado en directo por la Universidade do Oeste Paulista. Es miembro del Grupo de Estudios y Pesquisas en Educación, Currículo y Tecnologías de la Universidade do Oeste Paulista y miembro del Grupo de Pesquisa Acceso a la Justicia, Innovación y sustentabilidad de la Universidade do Oeste Paulista. É Capes bolsista. Su correo electrónico es luishenrique981@hotmail.com

Raquel Rosan Christino Gitahy, Universidade Estadual do Mato Grosso do Sul (UEMS) e Universidade do Oeste Paulista (UNOESTE)

Par evaluadora de cursos de pregrado del Instituto Nacional de Estudios e Investigaciones Educativas Anísio Teixeira. Profesor de la Universidade do Oeste Paulista y de la Universidade Estadual do Mato Grosso do Sul Doctor y magíster en educación de la Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho. Licenciado en Derecho por la Institución Educativa de Toledo y pedagogo por la Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho. Correo electrónico  raquelgitahy.rg@gmail.com