i

Todos los números de Acta Bioethica (desde 2000 a la fecha) están disponibles en formato PDF en los sitios:

Acta Bioethica

SciELO Chile

Los paradigmas de fundamentación en la ética contemporánea

Autores/as

  • Ricardo Maliandi Doctor en Filosofía
  • Óscar Thüer Doctor en Medicina
  • Sergio Cecchetto Doctor en Filosofía

Resumen

Este artículo revisa la fundamentación ética (o de normas o valoraciones morales), problema básico del nivel de reflexión designado habitualmente como “normativo”. Se exponen las diferentes actitudes desde las cuales se busca esclarecer el por qué de los fenómenos morales, siguiendo una clasificación basada en la distinción entre empirismo (emparentado con el consecuencialismo) y apriorismo (en algún punto ligado con el deontologismo). Asimismo, se subrayan las insuficiencias y debilidades de ambos planteos, proyectando su utilidad para una posterior tarea de fundamentación en el ámbito de la bioética.

Palabras clave:

ética, fundamentación, empirismo, apriorismo

Biografía del autor/a

Ricardo Maliandi, Doctor en Filosofía

Doctor en Filosofía, Universidades Nacionales de Mar del Plata y de Lanús, Argentina.

Óscar Thüer, Doctor en Medicina

Doctor en Medicina, Universidad Nacional de Lanús, Argentina.

Sergio Cecchetto, Doctor en Filosofía

Doctor en Filosofía, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina.